Blog
0

LA ILP ANTITAURINA, EN EL CONGRESO

(OPINIÓN)

Por Paco March

Este martes 23 de septiembre entrará en la Mesa de la Cámara del Congreso de los Diputados la proposición de ley para derogar la Ley de 2018 por la que la Tauromaquia se declaraba Patrimonio Cultural Inmaterial y que, concluida su tramitación, será votada en el Pleno del Congreso a partir de las primeras semanas de 2026. Una propuesta legislativa que, además, incluye la modificación de la Ley de 2016 de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, lo que elimina la posibilidad de recurrir a la UNESCO para su blindaje.

La proposición de Ley antitaurina y la campaña “Misión Abolición” auspiciada por la Plataforma No es mi Cultura (PACMA, AnimaNaturalis, Fundación Franz Webber y otras entidades animalistas) y en forma de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) recogió más de setecientas mil firmas que fueron entregadas en el Congreso de los Diputados el pasado mes de febrero.

La principal cabeza visible es Aida Gascón, antes al frente de PACMA y ahora de AnimaNaturalis y con ella, entre otros y otras, el activista argentino Leo Anselmi, actual director para el sur de Europa y Latinoamérica de la Fundación Franz Webber, que toma el nombre de su fundador y multimillonario suizo.

Gascón y Anselmi, impulsores en su día de la Plataforma Prou! y la ILP que en 2010 propició la Ley aprobada por el Parlament que supuso el fin de las corridas de toros (los bous al carrer no, mira por dónde) en Catalunya, derogada por el Tribunal Constitucional en 2016 pero, como diría aquel, to pa ná.

La Vicepresidenta Yolanda Díaz y el Ministro de Cultura Ernest Urtasun, afines a la causa, ya se han manifestado muchas veces de palabra y obra. Díaz negando a los profesionales taurinos sus derechos económicos en los peores tiempos del Covid; y Urtasun, con la exclusión de la tauromaquia en el negociado que le compete. Con ellos, muchos otros altos cargos políticos. La actual mayoría parlamentaria, salvo alguna voz disonante entre los socialistas, es beligerantemente antitaurina y sólo están PP y Vox como adalides más o menos interesados del toreo, por lo que llegados a partir de enero a la tramitación de la Ley, escuchados en sede parlamentaria argumentos a favor y en contra (sólo recordar lo sucedido en el Parlament entran escalofríos) y votación final, que puede ser desde la libertad de voto o la disciplina de partido, todo puede suceder y bien haría el llamado sector taurino en movilizarse -parece que la FTL ya está en ello- como corresponde, dejando al lado patrioterismos, banderas, himnos y demás zarandajas identitarias que sólo suman rechazos.

En apoyo a lo que se avecina, el pasado sábado PACMA y adláteres llamaron a sus huestes (llegaron en autocares desde diversas geografías) a un paseo por Madrid, de Sol a Sol pasando por Cibeles, Carrera de San Jerónimo y Atocha, y entre las consignas habituales, una de nuevo cuño que delata su delirio: Tauromaquia al Código Penal. O sea, que nos quieren cautivos y desarmados.

Pero la que debía ser “la mani de todas las manis” devino churro: 1.200 contó Delegación del Gobierno, que no es sospechosa de leso taurinismo; y 10.000 los convocantes. Si lo dejamos en fifty fifty no parece que 5.000 sea un clamor popular, digo yo.

Además se echaron en falta algunas celebrities habituales en sus saraos, como J.J. Vázquez, el hijo de Mar Flores o el dúo Amistades Peligrosas, así que los parlamentos finales fueron para un influencer de nombre Thomy Skider, una diputada francesa y el líder y la portavoz de PACMA. Todo un éxito perfectamente descriptible…

Pero, dicho está. Queda poco tiempo por delante para preparar una batalla que apunta ardua y a la que acudir con toda la artillería argumental, desde la unidad y sin rémoras obsoletas. Ganando el presente para salvaguardar el futuro.

La causa lo merece, creo.

 

Iniciar Sesión

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

error: Content is protected !!