Blog
0

BARCELÓ Y PAMPLONA, MÁS QUE UN CARTEL

(OPINIÓN)

Por Paco March

En tiempos como éstos, que un artista de reconocimiento universal como Miquel Barceló firme la obra que ilustra la próxima Feria del Toro, es decir, los Sanfermines, tiene una relevancia que la trasciende.

Barceló nunca ha ocultado, menudo es, su afinidad con la tauromaquia, tanto en entrevistas como plasmada en lienzos y difundida en cartelería de ferias y corridas (Barcelona, Nîmes, Sevilla, Ronda…) muchas de ellas con José Tomás en el centro, y es conocida su amistad con maestros como Antonio Ordóñez o Luis Francisco Esplá. Pero los Sanfermines son otra cosa. Y lo son tanto por su proyección mundial como por, precisamente, anunciarse y ser la Feria del Toro.

Ocurre, además, que el alcalde bilduetarra de la capital navarra ha tenido la ocurrencia de impulsar un referéndum ciudadano para “reinventar” la fiesta y que el toro desaparezca de ella, dando una vuelta de tuerca a la pretensión anterior de que todo quedara en el encierro y sin corrida.

Con su cartel sanferminero, Barceló se planta ante el discurso antitaurino y su pretensión abolicionista, que tiene en el Ministro Urtasun su principal vocero. Y ocurre muy poco tiempo después de que Albert Serra revolucionara el cotarro con su “Tardes de soledad”. Mientras “ a crema de la intelectualidad”, salvo honrosas excepciones, calla ante las tropelías contra la tauromaquia, Barceló y Serra, uno de Felanitx y el otro de Bañolas, uno artista plástico y el otro artista visual, echan la pata palante y llevan el toreo a todos los foros mundiales.

Porque si la película de Serra, más allá de consideraciones y gustos, no sólo ha tenido repercusión en los cines españoles, sino que ha pasado por prestigiosos festivales internaciones, ahora el cartel pamplonica de Miquel Barceló, de una potencia visual inequívoca, va a ser la imagen de la feria taurina más universal, dicho sea desde parámetros distintos a San Isidro y la Feria de Abril.

Y, decíamos, es también un acto de valor, ese que se le supone a los artistas verdaderamente libres, desafiantes ante el discurso oficial, enfrentados al poder. La Casa de Misericordia, que ya tiene un importante colección de carteles anunciadores de ferias anteriores, suma ahora el de Miquel Barceló. Ole.

 

 

 

Iniciar Sesión

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

error: Content is protected !!